Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2021

Guía #2 Biología 802

  COLEGIO AQUILEO PARRA IED GUÍA #2 BIOLOGÍA 802 EXCRECIÓN DEL HOMBRE OBJETIVO:   Conseguir el equilibrio homeostático. Se hace mediante el aparato urinario, glándulas sudoríparas y aparato respiratorio. APARATO URINARIO: Morfología: conformado por: 2 riñones, 2 uréteres, 1 vejiga, 1 uretra. Riñones: forma de frijol, en promedio 12 cm de longitud, 7 cm de ancho, 3 cm de    grosor, situados a cada lado dorsal de la región lumbar. Anatomía macroscópica: presenta cada riñón, dos caras; una anterior, una posterior; dos bordes uno externo convexo, uno interno cóncavo por donde entra y salen nervios, conductos cubiertos por una capa de tejido fibroso.; vías de excreción Anatomía microscópica: al realizar un corte longitudinal se observa una región periférica o corteza; una región interna o médula; vías de excreción (cálices y pelvis renal). La corteza: es de color castaño, numerosos tubos (nefronas), se disponen en haces, granulaciones rojizas son los ...

Guía #2 Química 801

Colegio Aquileo Parra IED Guía #2 Química 801 TEORÍA: ESTADOS DE LA MATERIA GRADO 801 1.       Sólido: a.       Presentan forma y volumen constante a temperatura constante b.       La fuerza entre sus moléculas es mayor que la fuerza de repulsión c.        Debido a lo anterior el espacio entre sus moléculas es menor que en los líquidos y los gases d.       No se pueden comprimir. 2.       Líquidos: a.       A temperatura constante presentan forma variable (toman la forma del recipiente que lo contiene) y volumen constante b.       La fuerza entre sus moléculas esta equilibrada con la fuerza de repulsión c.        No se comprimen d.       Se difunden, pero a menor velocidad que los gases e.    ...

Guía #1 Química 801

Colegio Aquileo Parra IED Guía #1 Química 801                  La materia y sus propiedades Química: es una ciencia que estudia las propiedades de los objetos de la naturaleza y los que han sido elaborados por el hombre. Dichos objetos están formados por materia. La materia es todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio; la materia se puede presentar en diferentes formas y estados: liquida, sólida, gaseosa, coloidal, plasmática; y aunque las partículas que las constituyen son las mismas, la materia que forma diferentes cuerpos se pude diferenciar con facilidad. Por ejemplo el agua del metal, plástico del algodón, el azúcar de la sal; ésto es posible debido a que sus propiedades son diferentes. Las propiedades son características o cualidades propias de la materia que nos permiten identificar y describir sustancias, como diferenciarlas entre sí Las propiedades de la materia se clasifican en dos grupos: propiedades generales o ex...

Guía #3 Química 1001-1002

Colegio Aquileo Parra IED Guía #3 Química 1001-1002 Números medidos y cifras significativas Números medidos son los números que se obtienen cuando uno mide una cantidad usando una herramienta de medición como el metro, la báscula, regla. Cifras significativas: es un número medido, son todos los números diferentes a cero, aunque un cero puede ser significativo o no, de acuerdo a la posición en el número según las siguientes reglas: A.       Un  número es una cifra significativa si: 1.       No es cero,  por ejemplo 4.5 g, posee 2 cifras significativas        234 m,  tiene 3 cifras significativas. 2.       Es uno o más ceros entre dígitos distintos de cero: ejemplos: 205 m tiene 3 cifras significativas; 5008Kg 4 cifras significativas. 3.       Es uno o más ceros al final: ejemplos 50 L, 2 cifras significativas. 25.0 K 3 cifras signifi...

Guía #2 Química 1001-1002

Colegio Aquileo Parra IED Guía #2 Química 1001-1002 Notación Científica En química se usan números o muy grandes o muy pequeños por ejemplo medir el ancho de un cabello o la cantidad de cabellos por esta razón se usa la notación científica. Un número escrito en notación científica tiene tres partes: a.       Un coeficiente b.       Una potencia de 10 c.        Una unidad de medición Ejemplo: 2400 m, se escribe en notación cient ífica como 2.4 × 10 3 m; el coeficiente es 2.4, la potencia 10 3 y la unidad m; para obtener el coeficiente se mueve el punto decimal hacia la izquierda hasta dar un coeficiente que sea al menos uno pero menos de 10, como el punto decimal se mueve tres lugares la potencia de 10 es 3, lo que se escribe 10 3 .     2400 m    =   2.4  ×  1000  = 2.4 × 10 3 m Cuando un número menor de 1 se escribe en notación científica, la potencia de 10 es un númer...

Guía #1 Biología 802

COLEGIO AQUILEO PARRA IED GUÍA #1 BIOLOGÍA 802 EXCRECIÓN CELULAR-ORGANISMOS INFERIORES Sistema excretor: los productos más abundantes del metabolismo son el CO 2 , H 2 O, NH 3   (amoníaco), desempeñan papeles importantes en el organismo, como también la urea, ácido úrico. El sistema excretor tiene como función eliminar los productos de desecho. I. Excreción Celular: Como producto del metabolismo, unas sustancias sirven al organismo, otras no, incluso pueden ser nocivas pero todas son eliminadas como desechos, todo organismo tiende a mantener constante las condiciones de su medio interno a pesar de los cambios del medio externo a esto se le llama homeóstasis, los medios para mantener ese equilibrio son la excreción y la secreción. Las sustancias que eliminan las células pueden ser gaseosas, líquidas, sólidas en solución. La   célula las expulsa por ósmosis, diálisis, transporte activo a través de la membrana directamente al medio. Cuando las células están rodeadas por líquido h...

Guía #1 Biología 901-902

COLEGIO AQUILEO PARRA IED GUÍA #1 BIOLOGÍA 901-902 FUNCIONES DE RELACIÓN Los organismos tienen la capacidad para reaccionar a los cambios del entorno, las plantas, los animales son sensibles o irritables, quiere decir que todos disponen de mecanismos para detectar los cambios en su medio tanto interno como externo. Los cambios físicos y químicos que causan la respuesta de un organismo reciben el nombre de estímulo; pueden ser externos como la temperatura, la gravedad, humedad, luz, presión, concentraciones salinas como químicos; desde el medio interno la cantidad de alimento, el agua, materiales de desecho, etc. A- Funciones de relación de la célula: la célula y el entorno son sistemas abiertos, de forma permanente, hasta lograr el equilibrio, si el medio varia la célula varia; la célula reacciona ante un estímulo pero carecen de centros para dar una respuesta, los factores que determinan excitabilidad celular, son factores mecánicos como los movimientos, choques intercelulares, las pr...

Guía #1 Décimo (1002)

COLEGIO AQUILEO PARRA IED                                   Buenas tardes chicos, en este segundo período en Cívica , daremos inicio al trabajo de orientación personal en relación al proyecto de vida de cada uno de ustedes; esta primera guía se titula Conócete a ti mismo; cuando nos reconocemos como personas   " autoevaluación" , podemos proyectarnos a futuro en las diferentes etapas sorteando las situaciones que se presentan. Esta guía les ayudará a reflexionar y orientar el camino a seguir según sus ideales.                                  PROYECTO DE VIDA-CONÓCETE A TI MISMO   ACTIVIDAD: 1. Escuchar y reflexionar según el siguiente video .      2. Contestar las siguientes preguntas: debes ser sincero contigo mismo A. ¿Quién soy? B. ¿Cómo soy? C. ¿Qué hago? D. ¿Qué me apasiona...

Guía #1 Química 1001-1002

Colegio Aquileo Parra IED Guía #1 Química 1001-1002 Teoría Química Definición:  Es el estudio de la composición, estructura, propiedades y reacciones de la materia; materia es una palabra con la que se designa a todas las sustancias que constituyen el mundo. En realidad la química ocurre a nuestro alrededor todos los días y tiene un efecto sobre todo lo que se hace o usa. Sistema de Medidas Unidades de Medición: Los científicos y profesionales de todo el mundo, usan el sistema métrico de medición; el Sistema Internacional de medidas (SI) es el sistema oficial de todo el mundo, excepto los Estados Unidos (EE.UU.), en química se usa el sistema métrico y el SI, para longitud, volumen, masa, temperatura o tiempo. Medición Métrico SI Longitud Metro (m) Metro (m) Volumen Litro (L) Metro cúbico (m 3 ) Masa Gramo (g)   Kelvin (k)   ...