COLEGIO AQUILEO PARRA IED
GUÍA #1 BIOLOGÍA 901-902
FUNCIONES DE RELACIÓN
Los organismos tienen la capacidad para reaccionar a los cambios del entorno, las plantas, los animales son sensibles o irritables, quiere decir que todos disponen de mecanismos para detectar los cambios en su medio tanto interno como externo. Los cambios físicos y químicos que causan la respuesta de un organismo reciben el nombre de estímulo; pueden ser externos como la temperatura, la gravedad, humedad, luz, presión, concentraciones salinas como químicos; desde el medio interno la cantidad de alimento, el agua, materiales de desecho, etc.
A- Funciones de relación de la célula: la célula y el entorno son sistemas abiertos, de forma permanente, hasta lograr el equilibrio, si el medio varia la célula varia; la célula reacciona ante un estímulo pero carecen de centros para dar una respuesta, los factores que determinan excitabilidad celular, son factores mecánicos como los movimientos, choques intercelulares, las presiones y factores físicos como luz, radioactividad, presión atmosférica, calor viscosidad, químicos la acidez, basicidad.
Las reacciones de la célula ocurren en escalas diferentes por ejemplo las físicas ocurren en el citoplasma, con movimientos a una reacción fóbica.
Las reacciones de las células son:
1) Tropismo celular: es un movimiento de orientación que realiza la célula o alguna de sus partes ante un estímulo; si la reacción es ante el estímulo es positivo, en caso contrario es negativo.
2) Tactismo: ocurre cuando la célula se orienta y se desplaza hacia el estímulo como respuesta a éste. El tactismo y el tropismo se nombran según el estímulo que lo origina: electrotactismo, electrotropismo.
3) Reacción fóbica: es un tactismo negativo mediante el cual la célula huye de él por la intensidad de un factor.
Taller Funciones de Relación Células Vegetales
1) Define:
a. Estímulo
b. Tactismo
c. Reacción fóbica
2) ¿Cómo
reaccionarían las células de los siguientes organismos ante los estímulos que
se mencionan a continuación:
Células ante un
estímulo |
Considero que
reaccionarían |
Algas marinas
sin agua |
|
El tallo de una
planta ante la fuerza de gravedad |
|
Células de una
semilla de fríjol en agua |
|
Células de una
pata de rana ante la corriente eléctrica |
|
3) Escribe
los factores que inciden en las plantas
4) Cómo
reaccionan ante la luz:
a. La raíz
b. Tallo
c. Hojas
d. Flores
5) Define:
a. Termonastia
b. Fotonastia
6) Escribe
las modificaciones del tallo y en qué consisten.
7) ¿Cómo
afecta el agua a los vegetales?
8) ¿Cómo
afecta el aire?
Comentarios
Publicar un comentario