Ir al contenido principal

Guía #2 Química 801

Colegio Aquileo Parra IED
Guía #2 Química 801

TEORÍA: ESTADOS DE LA MATERIA GRADO 801

1.      Sólido:

a.      Presentan forma y volumen constante a temperatura constante

b.      La fuerza entre sus moléculas es mayor que la fuerza de repulsión

c.       Debido a lo anterior el espacio entre sus moléculas es menor que en los líquidos y los gases

d.      No se pueden comprimir.

2.      Líquidos:

a.      A temperatura constante presentan forma variable (toman la forma del recipiente que lo contiene) y volumen constante

b.      La fuerza entre sus moléculas esta equilibrada con la fuerza de repulsión

c.       No se comprimen

d.      Se difunden, pero a menor velocidad que los gases

e.       líquidos son movedizos, sus moléculas pueden resbalar unas sobre otras sin mayor dificultad, por lo cual se pueden vaciar de una vasija a otra.

f.        cuando están en reposo su superficie libre es plana y horizontal en cualquier vasija.

3.      Gases:

a.      tienen forma y volumen variables

b.      la fuerza de repulsión molecular es mayor que la de atracción molecular, casi nula

c.       como consecuencia de lo anterior, el espacio entre moléculas es mayor que en los sólidos y líquidos.

d.      debido al gran espacio que separa las moléculas se comprimen fácilmente

e.      a causa de su gran fuerza de repulsión molecular se difunden rápidamente y con gran facilidad ( tienden a ocupar el mayor espacio posible)

f.        son muy elásticos.

4.      Plasma:

a.    El 90% de la materia del cosmos se encuentra en estado de plasma. el plasma son gases fuertemente ionizados, es decir una mezcla de iones, y electrones en un estado extraordinariamente violento  de agitación ( movimiento al azar) y por lo tanto con un elevado nivel energético.

5.      Coloidal:

el estado coloidal presenta dos fases sol y gel que puede ser reversible. ( la gelatina) es un estado coloidal.

       la materia puede pasar de un estado a otro, por cambio de la temperatura, la presión

       o de ambos factores combinados. Pueden ser fenómenos endotérmicos si hay

absorción de energía o exotérmicos si hay liberación de energía.

se tiene :

Fusión: paso de sólido a líquido por absorción de calor

solidificación: paso de líquido a sólido por pérdida de calor

vaporización: paso de líquido a gas por absorción de calor y puede realizarse por:

a.      evaporación: cuando se desprende de la superficie libre del líquido, de manera generalmente invisible y a cualquier temperatura.

b.      ebullición: es el paso rápido y tumultuoso de un líquido a vapor, cuando éste se desprende no sale sólo de la superficie del líquido, sino del interior de la masa líquida en forma de burbujas.

Condensación o licuefacción: es el paso de un gas o vapor a líquido por descenso de la temperatura, aumento de la presión o combinación de las dos.

sublimación: es el paso de sólido directamente a gas o de gas directamente a sólido por calentamiento o descenso de la temperatura.

 

                                                      f. endotérmicos

                                         ___________________________→

                                      <   _________________________

                                 f. exotérmicos                                                                    

      sólido __fusión________→    líquido _______ vaporización_____→    gas

                    <_______________                                  < _________________

    solidificación                                                condensación

           _______________________sublimación  _____________________

                           regresiva                                                           progresiva

      Este cuadro resume los cambios de estado de la materia, analizarlo para poder entender los cambios.

Taller

1) Define:

a. Punto de ebullición

b. Punto de fusión

2) Completa la frase:

a. El paso de gas a líquido se llama ___________________

b. El paso de sólido a gas se llama ___________________

3) Escribe dos características de cada estado de la materia

4) Define:

a. Fenómeno exotérmico

b. Fenómeno endotérmico

5) Escribe un ejemplo de cambio donde se muestre el paso a otro estado de la materia con elementos que se usan en casa.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Guía #3 Biología 901-902

  COLEGIO AQUILEO PARRA IED GUÍA #3 BIOLOGÍA 901-902 SISTEMA DE RELACIÓN EN VERTEBRADOS SUPERIORES En estos grupos comprendidos entre los anfibios y los mamíferos el sistema nervioso (SN) está conformado por los mismos elementos anatómicos; se observa un aumento gradual del tamaño del cerebro, el SN está conformado por:          1)  SN Central encargado de recibir y procesar la información, inicia la respuesta; conformado   por:          a. C erebro o encéfalo, recibe y procesa información sensitiva, inicia respuesta, almacena recuerdos, genera pensamientos y emociones.          b.  Médula espinal: conduce señales desde y hacia el encéfalo; controla actividades reflejas.          2)  SN Periférico: transmite señales entre el SNC y el resto del cuerpo, formado por:           a.  neuronas motoras, llevan señales desde el ...

Guía #1 Décimo (1002)

COLEGIO AQUILEO PARRA IED                                   Buenas tardes chicos, en este segundo período en Cívica , daremos inicio al trabajo de orientación personal en relación al proyecto de vida de cada uno de ustedes; esta primera guía se titula Conócete a ti mismo; cuando nos reconocemos como personas   " autoevaluación" , podemos proyectarnos a futuro en las diferentes etapas sorteando las situaciones que se presentan. Esta guía les ayudará a reflexionar y orientar el camino a seguir según sus ideales.                                  PROYECTO DE VIDA-CONÓCETE A TI MISMO   ACTIVIDAD: 1. Escuchar y reflexionar según el siguiente video .      2. Contestar las siguientes preguntas: debes ser sincero contigo mismo A. ¿Quién soy? B. ¿Cómo soy? C. ¿Qué hago? D. ¿Qué me apasiona...

Guía #9 Química 1001-1002

COLEGIO AQUILEO PARRA IED GUÍA #9 QUÍMICA 1001-1002 DENSIDAD Es una característica importante de la materia, cuando se habla que el plomo es pesado o el aluminio es ligero, se refiere realmente a la densidad. La densidad es una propiedad física de las sustancias, que relaciona la masa con el volumen; toda sustancia tiene una densidad única, que las distingue de otras sustancias. La densidad se usa en química y medicina en muchas formas. En el sistema métrico las densidades de sólidos se expresa como gramos por centímetros cúbicos: g/cm 3 ; líquidos: gramos por mililitro : g/mL y en gases gramos por litro: g/L; se simboliza con una d, la expresión matemática   d = m/v. La densidad de algunas sustancias: SÓLIDOS DENSIDAD (g/cm 3 ) Hielo 0.917 Magnesio 1.74 Aluminio 2.70 Hierro 7.86 Cobre 8.96 Plomo 11.4 Oro ...