Colegio Aquileo Parra IED
Guía #2 Química 1001-1002
Notación Científica
En
química se usan números o muy grandes o muy pequeños por ejemplo medir el ancho
de un cabello o la cantidad de cabellos por esta razón se usa la notación
científica. Un número escrito en notación científica tiene tres partes:
a. Un coeficiente
b. Una potencia de 10
c. Una unidad de medición
Ejemplo:
2400 m, se escribe en notación científica
como 2.4 × 103 m; el coeficiente es 2.4, la potencia 103
y la unidad m; para obtener el coeficiente se mueve el punto decimal hacia la
izquierda hasta dar un coeficiente que sea al menos uno pero menos de 10, como
el punto decimal se mueve tres lugares la potencia de 10 es 3, lo que se
escribe 103.
2400 m
= 2.4 ×
1000 = 2.4 × 103 m
Cuando un número menor de 1 se escribe en
notación científica, la potencia de 10 es un número negativo por ejemplo
0.00086 g se mueve el punto decimal 4 lugares hacia la derecha hasta dar un coeficiente de 8.6 L es un número negativo y quedaría: 10-4
0.00086 g
= 8.6 /10,0000 =
8.6 / 10× 10× 10 ×10 = 8.6 × 10-4
g
Ejercicios:
1. 1) Escribe cada una de las siguientes mediciones en notación
científica:
a. 0.0092 g
b. 143 mL
c. 45000 m
2 2) Escribe las siguientes mediciones en notación
científica
a. 425000
b. 0.0000008 g
Comentarios
Publicar un comentario