Ir al contenido principal

Guía #1 Biología 802

COLEGIO AQUILEO PARRA IED

GUÍA #1 BIOLOGÍA 802

EXCRECIÓN CELULAR-ORGANISMOS INFERIORES

Sistema excretor: los productos más abundantes del metabolismo son el CO2, H2O, NH3  (amoníaco), desempeñan papeles importantes en el organismo, como también la urea, ácido úrico. El sistema excretor tiene como función eliminar los productos de desecho.

I. Excreción Celular:

Como producto del metabolismo, unas sustancias sirven al organismo, otras no, incluso pueden ser nocivas pero todas son eliminadas como desechos, todo organismo tiende a mantener constante las condiciones de su medio interno a pesar de los cambios del medio externo a esto se le llama homeóstasis, los medios para mantener ese equilibrio son la excreción y la secreción.

Las sustancias que eliminan las células pueden ser gaseosas, líquidas, sólidas en solución. La  célula las expulsa por ósmosis, diálisis, transporte activo a través de la membrana directamente al medio.

Cuando las células están rodeadas por líquido hipotónico es decir de concentración menor a la concentración interna de la células  existen organelos como las vacuolas contráctiles que ayudan a eliminar el agua.

II. Excreción en protistos:

Las sustancias excretadas pueden ser líquidas como el agua, gaseosas como gas carbónico, amoníaco, sólidas como oxalatos que se deben disolver para poder salir, en general se elimina por toda la superficie del cuerpo por medio de seudópodos y por difusión. Las amibas y el paramecium tienen dificultad para expulsar el agua porque hay mayor concentración interna que externa, entonces lo hacen por vacuolas contráctiles.

III. Animales :

  A. Invertebrados: no existen órganos especializados, la excreción la realizan por toda la pared del cuerpo. Los poríferos lo hacen por medio de células llamadas coanocitos y salen a través del ósculo; los celenterados lo hacen por difusión a través de la superficie externa.

  B. Invertebrados más evolucionados: la excreción puede ser:

        1) Función excretora:

        Por medio de células especializadas por ejemplo los anélidos sus células son clorógenas localizadas cerca al intestino, ellas extraen los desechos de la sangre y acumulan en su citoplasma para salir por difusión.

        2) Órganos excretores bien diferenciados

            a. Nefridios: son tubos que parten de la cavidad del cuerpo de donde extraen las sustancias de desecho y eliminan a través del poro

            b. Protonefridios: cerrados en un extremo por célula flamígera de la que se desprende un mechón de cilios sele por el nefridioporo son propios de los platelmintos como la tenia y la planaria

            c. Metanefridios: los mismos nefridios en su extremo interno presentan un embudo con cilios que termina en el nefridioporo y es propio de anélidos, moluscos

            d. Tubos de Malpighi: son tubos ciegos y ramificados recogen de la sangre los productos de desecho para llevarlos al intestino donde desembocan, es propio de insectos, arácnidos, artrópodos terrestres.

            e. Glándulas verdes: el aparato excretor está formado por un par de bolsitas situadas en la base de las antenas, propio de crustáceos como el cangrejo.

Taller

1) Define:

    Excreción

    Secreción

2) ¿De dónde provienen las sustancias excretadas?

3) ¿Cómo se realiza la excreción en las células?

4) ¿Cuáles son las sustancias de desecho de la célula? 

5) Las células que se encuentran en líquido hipotónico ¿Cómo regulan la cantidad de agua?

6) Escribe la diferencia entre excreción y defecación

7) Nombra las sustancias que excretan los animales invertebrados

8) Di por qué mecanismos y a través de qué estructuras se realiza la excreción de los productos de desecho en poríferos y celenterados.

9) ¿Cuáles son las células especializadas en la excreción de invertebrados?

10) ¿Qué son los nefridios y cuántas clases hay?

11) ¿De qué invertebrados son propios los protonefridios?

12) ¿Qué invertebrados presentan metanefridios?

13) ¿En dónde se hallan situados los nefridios en moluscos y con qué aparato se relacionan?

14) ¿Qué animales presentan órganos de excreción llamadas glándulas verdes?

Comentarios

Entradas populares de este blog

Guía #3 Biología 901-902

  COLEGIO AQUILEO PARRA IED GUÍA #3 BIOLOGÍA 901-902 SISTEMA DE RELACIÓN EN VERTEBRADOS SUPERIORES En estos grupos comprendidos entre los anfibios y los mamíferos el sistema nervioso (SN) está conformado por los mismos elementos anatómicos; se observa un aumento gradual del tamaño del cerebro, el SN está conformado por:          1)  SN Central encargado de recibir y procesar la información, inicia la respuesta; conformado   por:          a. C erebro o encéfalo, recibe y procesa información sensitiva, inicia respuesta, almacena recuerdos, genera pensamientos y emociones.          b.  Médula espinal: conduce señales desde y hacia el encéfalo; controla actividades reflejas.          2)  SN Periférico: transmite señales entre el SNC y el resto del cuerpo, formado por:           a.  neuronas motoras, llevan señales desde el ...

Guía #1 Décimo (1002)

COLEGIO AQUILEO PARRA IED                                   Buenas tardes chicos, en este segundo período en Cívica , daremos inicio al trabajo de orientación personal en relación al proyecto de vida de cada uno de ustedes; esta primera guía se titula Conócete a ti mismo; cuando nos reconocemos como personas   " autoevaluación" , podemos proyectarnos a futuro en las diferentes etapas sorteando las situaciones que se presentan. Esta guía les ayudará a reflexionar y orientar el camino a seguir según sus ideales.                                  PROYECTO DE VIDA-CONÓCETE A TI MISMO   ACTIVIDAD: 1. Escuchar y reflexionar según el siguiente video .      2. Contestar las siguientes preguntas: debes ser sincero contigo mismo A. ¿Quién soy? B. ¿Cómo soy? C. ¿Qué hago? D. ¿Qué me apasiona...

Guía #9 Química 1001-1002

COLEGIO AQUILEO PARRA IED GUÍA #9 QUÍMICA 1001-1002 DENSIDAD Es una característica importante de la materia, cuando se habla que el plomo es pesado o el aluminio es ligero, se refiere realmente a la densidad. La densidad es una propiedad física de las sustancias, que relaciona la masa con el volumen; toda sustancia tiene una densidad única, que las distingue de otras sustancias. La densidad se usa en química y medicina en muchas formas. En el sistema métrico las densidades de sólidos se expresa como gramos por centímetros cúbicos: g/cm 3 ; líquidos: gramos por mililitro : g/mL y en gases gramos por litro: g/L; se simboliza con una d, la expresión matemática   d = m/v. La densidad de algunas sustancias: SÓLIDOS DENSIDAD (g/cm 3 ) Hielo 0.917 Magnesio 1.74 Aluminio 2.70 Hierro 7.86 Cobre 8.96 Plomo 11.4 Oro ...