Ir al contenido principal

Guía #1 Química 801

Colegio Aquileo Parra IED
Guía #1 Química 801

                 La materia y sus propiedades

Química: es una ciencia que estudia las propiedades de los objetos de la naturaleza y los que han sido elaborados por el hombre. Dichos objetos están formados por materia.

La materia es todo aquello que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio; la materia se puede presentar en diferentes formas y estados: liquida, sólida, gaseosa, coloidal, plasmática; y aunque las partículas que las constituyen son las mismas, la materia que forma diferentes cuerpos se pude diferenciar con facilidad. Por ejemplo el agua del metal, plástico del algodón, el azúcar de la sal; ésto es posible debido a que sus propiedades son diferentes.

Las propiedades son características o cualidades propias de la materia que nos permiten identificar y describir sustancias, como diferenciarlas entre sí

Las propiedades de la materia se clasifican en dos grupos: propiedades generales o extrínsecas y propiedades específicas i intrínsecas; estas últimas se dividen en físicas y químicas.

LAS PROPIEDADES GENERALES O EXTRÍNSECAS:

Son características comunes a todos los cuerpos, por lo que no permiten diferenciar una sustancia de otra. Estas propiedades dependen de la cantidad total de materia del cuerpo y no nos ofrecen información acerca de la forma como una sustancia se comporta frente a otras sustancias, como tampoco nos informan el por qué se distingue de las demás. Son propiedades extrínsecas: la forma, el tamaño, peso, volumen, masa, temperatura, inercia, entre otras.

LAS PROPIEDADES ESÉCÍFICAS O INTRÍNSECAS:

Son características que presentan las sustancias, a partir de las cuales es posible identificar y diferenciar un cuerpo de otro. Se dividen en propiedades físicas y químicas.

a.     Propiedades físicas: son aquellas características que pueden determinarse sin que ocurra ningún cambio en la composición de las sustancias, son independientes de la cantidad de materia presente. Las propiedades físicas más importantes son: la densidad, la dureza, la solubilidad, el punto de fusión, el punto de ebullición y la conductibilidad eléctrica y térmica.

b.     Propiedades químicas: son aquellas características que cuando cambian, provocan transformaciones en la composición de las sustancias, de tal manera que se producen nuevas sustancias. Estas propiedades se manifiestan cuando una sustancia se pone en contacto con otra y se produce una o más sustancias totalmente diferentes a las iniciales.

La formación de nuevas sustancias a partir de otras es el resultados de cambios químicos; éstos se realizan a través de reacciones químicas.

Una reacción química es un proceso en el que una o varias sustancias se transforman en otras sustancias totalmente diferentes, por ejemplo al quemar un papel se produce dióxido de carbono y agua. La sal común o cloruro de sodio se produce a partir de la reacción química entre el sodio y el cloro.  

Taller

  1. Define: Materia
  2. ¿Cuáles son los diferentes estados de la materia?
  3. ¿Cómo se clasifican las propiedades de la materia?
  4. ¿Qué son propiedades intrínsecas?
  5. ¿Qué son propiedades extrínsecas?
  6. Escribe dos ejemplos de propiedades físicas y dos ejemplos de propiedades químicas


Comentarios

Entradas populares de este blog

Guía #3 Biología 901-902

  COLEGIO AQUILEO PARRA IED GUÍA #3 BIOLOGÍA 901-902 SISTEMA DE RELACIÓN EN VERTEBRADOS SUPERIORES En estos grupos comprendidos entre los anfibios y los mamíferos el sistema nervioso (SN) está conformado por los mismos elementos anatómicos; se observa un aumento gradual del tamaño del cerebro, el SN está conformado por:          1)  SN Central encargado de recibir y procesar la información, inicia la respuesta; conformado   por:          a. C erebro o encéfalo, recibe y procesa información sensitiva, inicia respuesta, almacena recuerdos, genera pensamientos y emociones.          b.  Médula espinal: conduce señales desde y hacia el encéfalo; controla actividades reflejas.          2)  SN Periférico: transmite señales entre el SNC y el resto del cuerpo, formado por:           a.  neuronas motoras, llevan señales desde el ...

Guía #1 Décimo (1002)

COLEGIO AQUILEO PARRA IED                                   Buenas tardes chicos, en este segundo período en Cívica , daremos inicio al trabajo de orientación personal en relación al proyecto de vida de cada uno de ustedes; esta primera guía se titula Conócete a ti mismo; cuando nos reconocemos como personas   " autoevaluación" , podemos proyectarnos a futuro en las diferentes etapas sorteando las situaciones que se presentan. Esta guía les ayudará a reflexionar y orientar el camino a seguir según sus ideales.                                  PROYECTO DE VIDA-CONÓCETE A TI MISMO   ACTIVIDAD: 1. Escuchar y reflexionar según el siguiente video .      2. Contestar las siguientes preguntas: debes ser sincero contigo mismo A. ¿Quién soy? B. ¿Cómo soy? C. ¿Qué hago? D. ¿Qué me apasiona...

Guía #9 Química 1001-1002

COLEGIO AQUILEO PARRA IED GUÍA #9 QUÍMICA 1001-1002 DENSIDAD Es una característica importante de la materia, cuando se habla que el plomo es pesado o el aluminio es ligero, se refiere realmente a la densidad. La densidad es una propiedad física de las sustancias, que relaciona la masa con el volumen; toda sustancia tiene una densidad única, que las distingue de otras sustancias. La densidad se usa en química y medicina en muchas formas. En el sistema métrico las densidades de sólidos se expresa como gramos por centímetros cúbicos: g/cm 3 ; líquidos: gramos por mililitro : g/mL y en gases gramos por litro: g/L; se simboliza con una d, la expresión matemática   d = m/v. La densidad de algunas sustancias: SÓLIDOS DENSIDAD (g/cm 3 ) Hielo 0.917 Magnesio 1.74 Aluminio 2.70 Hierro 7.86 Cobre 8.96 Plomo 11.4 Oro ...